INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

LA ENSENADA S.R.L.

LA ENSENADA S.R.L.

Especializada en brindar productos tecnológicos para todo tipo de laboratorios de primera calidad.

T (51) 561 11 90 Anx 101
E-mail: biotecnologia@laensenadacorp.com

LA ENSENADA S.R.L.
Av. Precursores 342 Of. 1-5 San Miguel

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PRODUCTOS
    • INDUSTRIA ALIMENTARIA
    • VETERINARIA
    • CLÍNICO HUMANO
    • BIOLOGÍA MOLECULAR
    • EQUIPOS
    • OTROS
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
  • SOPORTE
  • Inicio
  • Posts etiquetados"OMS"
24 septiembre, 2023

Tag: OMS

Análisis de Micotoxinas en Granos, Cereales y Alimentos

miércoles, 01 marzo 2023 por MARKETING LA ENSENADA

Los análisis de micotoxinas previenen la presencia de estos tóxicos en alimentos destinados a consumo humano y animal.

Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por determinados mohos, la enfermedad que causan se llama micotoxicosis. Se producen principalmente en granos y cereales durante su almacenamiento cuando las condiciones no son las adecuadas, pero también se pueden producir en alimentos como las leguminosas, frutas, leche y sus derivados.

Se conocen muchos tipos de micotoxinas que pueden afectar a la salud humana, siendo las principales las Aflatoxinas, el Desoxinivalenol y la Ocratoxina A. Es importante mencionar que no hay medio por el cual se puedan eliminar las micotoxinas una vez producidas en el alimento.

En los países donde los granos y cereales sean parte importante de la alimentación básica (como el maíz y el trigo), se deben tener programas de monitoreo de inocuidad alimentaria que incluyan análisis de micotoxinas. Los alimentos comúnmente afectados son el trigo, maíz, arroz, cebada, frijoles, café, cacao, frutas como la manzana o la uva, especias como la pimienta o la cúrcuma, nueces y hasta leche (proveniente de la dieta del animal).

Mohos del género Aspergillus, Fusarium y Penicillium son capaces de generar micotoxinas como las Aflatoxinas (B1, B2, G1, G2 y M1), Ocratoxina A, Fumonisinas (B1 y B2), T-2, HT-2, Desoxinivalenol, Zearalenona y Patulina, entre otras de menor incidencia.

Las micotoxinas se localizan en diversos alimentos y piensos (alimentos para animales), generalmente derivados de granos y cereales, y se han relacionado con muchas afecciones. La exposición de los humanos a las micotoxinas puede producir toxicidad tanto aguda como crónica, con resultados que van desde efectos nocivos en el sistema nervioso central, el cardiovascular, el digestivo y el respiratorio, hasta la muerte. Estas también pueden ser agentes cancerígenos, mutágenos, teratógenos e inmunodepresores.

Por esta razón es importante controlar la presencia de micotoxinas durante la producción y almacenamiento de granos, cereales, leguminosas y frutas, así como en la leche, y en productos destinados tanto para consumo humano como para animal de abasto.

En La Ensenada distribuimos productos de R-Biopharm para la determinación de la presencia de micotoxinas en alimentos, tanto en granos y cereales (y sus harinas) como en otras matrices no tradicionales como productos de panificación, jugos de fruta y por supuesto lácteos.

Contacte con nosotros para obtener más información sobre nuestros kits de análisis de micotoxinas y otros productos de análisis en alimentos.

Más información y referencias en Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fuente: AGQ Labs

AlimentaciónAlimentosAnálisisCerealesInocuidad AlimentariametabolitosMicotoxinasOMSSeguridad alimentaria
Leer más
  • Publicado en EVENTOS, NOTAS, Sin categoría
No Comments

Últimos eventos

  • Control microbiológico en plantas agroexportadoras

    Hay tres tipos de monitoreo microbiológicos Imp...
  • Análisis de Micotoxinas en Granos, Cereales y Alimentos

    Los análisis de micotoxinas previenen la presen...

Síguenos

Síguenos FacebookSíguenos LinkedInSíguenos Instagram
  • SOCIALÍZATE
LA ENSENADA S.R.L.

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Reject Read More
Privacy & Cookies Policy
 Logo Header Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PRODUCTOS
    • INDUSTRIA ALIMENTARIA
    • VETERINARIA
    • CLÍNICO HUMANO
    • BIOLOGÍA MOLECULAR
    • EQUIPOS
    • OTROS
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
  • SOPORTE